Este fin de semana se disputa en el circuito Sakhir  ‘International’ de Barhein, coincidiendo con el gran premio de Fórmula 1, la  segunda prueba de las GP2 Series 2012. La pista, de 5.412 kilómetros de  longitud, se caracteriza por su mezcla de curvas lentas y medias unidas por  largas rectas, por lo que una buena puesta a punto de los monoplazas, que  combine todos estos factores, será clave para lograr buenos cronos y luchar por  las victorias. 
                 
                La primera prueba de esta temporada, que tuvo lugar  hace un mes en Sepang, resultó muy positiva para Racing Engineering, cuyos  pilotos lograron tres posiciones con derecho a puntos en las dos carreras del  fin de semana. En la carrera larga, Fabio Leimer terminó cuarto, a menos de un  segundo de conseguir un puesto en el podio. Y en la carrera al sprint, Fabio  volvió a estar en la lucha por las posiciones altas, terminando sexto, mientras  que Nathanäel Berthon fue octavo y sumó sus primeros puntos en las GP2 series  2012. 
                 
                Aunque los monoplazas de la GP2 ha han competido  anteriormente en Barhein dentro del calendario de la GP2 Asia, esta será la  primera vez que se utilice la pista para la serie mundial de la categoría.  Además, cualquier dato que tengan los equipos de las carreras previas en este  circuito será poco relevante, ya que ninguno tiene experiencia con el chasis  Dallara 2012 y los neumáticos Pirelli en este trazado, por lo que todos  arrancarán desde el mismo punto de partida cuando se inicien los entrenamientos  libres en la mañana del viernes. 
                 
                Después de sus éxitos en Sepang, los dos pilotos de  Racing Engineering esperan luchar por el podio en Bahrein. A continuación, Alfonso de Orléans-Borbón,  presidente de Racing Engineering, nos habla sobre que se puede esperar del fin  de semana: 
                 
  ¿Cómo resumirías la primera prueba de la GP2 2012  en Malasia? ¿Se alcanzaron los objetivos del equipo? 
   
                Si y no. Obviamente queríamos  ganar y aunque no ocurrió Fabio terminó las dos carreras en los puntos. Fue una  lástima el error en la última curva que le costó un puesto en la primera línea  de salida y le complicó significativamente la situación en lo que respecta a  los neumáticos para la carrera larga. Teniendo esto en cuenta, los resultados  no fueron realmente malos. En cuanto a Nat, no le fue bien en calificación pero  definitivamente es un competidor. Recuperó varias posiciones en la primera  carrera y sumó puntos en la segunda. Considerando desde donde  salía hizo un gran trabajo. 
                 
  El equipo viaja a Barhein esta semana para la  segunda prueba del campeonato. ¿Cómo ha sido el trabajo de preparación? 
   
                Mucho trabajo para los  ingenieros y los pilotos, trabajo en el simulador y en la puesta a punto de los  coches. Estoy muy contento con la labor de nuestro equipo técnico y con sus  soluciones para la mayoría de las situaciones que nos encontraremos en Barhein.  Obviamente tendremos que cuidar los neumáticos pero sabemos donde estamos. 
                 
  Para Narthanäel, al igual que en Sepang, serán sus  primeras carreras en este circuito. Fabio ha pilotado una vez en Barhein  durante las GP2 Asia Series. ¿Cambia  en algo esto el trabajo del equipo? 
   
                Sepang era un pista nueva para  los dos pilotos y ambos se adaptaron con rapidez así que no pienso que sea un  problema para Nat. El trabajo en el simulador ayuda en este sentido. Pienso que  tal vez sufra algo en calificación pero no creo que tenga desventaja en las  carreras. En cuanto a Fabio, ya conoce el circuito aunque va a ser con  diferente coche y neumáticos, por lo que será lo mismo para todos. No conociendo  Sepang casi se mete en primera línea así que estoy seguro de que pronto se  encontrará a gusto. Trabajar en nuestro simulador nos ayuda mucho. 
                 
  Con su secuencia de largas rectas y curves de poca  velocidad, en el circuito de Barhein la frenada es un factor crucial. ¿Qué  otras peculiaridades tiene esta pista y que requieren al coche y al piloto? 
   
                Un buen ‘setup’ es importante,  especialmente para la calificación. Pienso que ha de ser una mezcla adecuada  entre velocidad para las largas rectas y buena tracción para las curvas lentas.  Pero para las carreras los neumáticos han de funcionar a la perfección o van a  sufrir en Barhein, especialmente con el calor y la arena del desierto. Nuestros  dos pilotos son buenos en las frenadas así que puede ser una ventaja para ellos  a lo hora de adelantar. Sabemos que a Nat le gusta adelantar así que es posible  que sea un factor favorable para él. El trazado es bueno también para Fabio, es  bueno en curvas que requieren fuertes frenadas. 
                 
  Después del positivo inicio de temporada en Sepang  ¿Cuáles son las expectativas del equipo para Barhein? 
                Obviamente ganar. Pero sobre todo quiero que los dos pilotos estén  regularmente en los puntos durante toda la temporada, siendo nuestro objetivo  que ambos suban al podio en las dos carreras. No será fácil porque hay muchos y  buenos equipos y pilotos. La calificación va a ser muy igualada, así que  necesitamos sacar el máximo de nuestros pilotos y nuestros coches. |