| Este fin de semana los equipos de la GP2 se dan cita en Bélgica  para competir en uno de los circuitos favoritos para pilotos y público, el  fantástico trazado de Spa Francorchamps, sede de la décima prueba de las GP2  Series 2012.
 El circuito belga tiene, en sus 7.004 kms de  longitud, algunas de las más famosas curvas del mundo, con históricos nombres  como Eau Rouge, Raidillon, Les Combes, Stavelot, Blanchimont y La Source. Su  mezcla de virajes rápidos y lentos, cambios de altitud y rectas de máxima  velocidad hacen de Spa un circuito en el que los pilotos han de emplearse a  fondo, y los coches necesitan una muy buena puesta. 
                  En la prueba de Spa del 2011, Christian Vietoris  logró la pole position y una excelente victoria para Racing Engineering en la  carrera larga del fin de semana  
                  El equipo andaluz intentará continuar su racha de  buenos resultados de las últimas pruebas, disputadas en Hockenheim y  Hungaroring, en las que ha logrado dos segundas plazas y un cuarto lugar. Fabio  Leimer ha rodado muy rápido en estas carreras y buscará la victoria en Bélgica,  mientras que la progresión mostrada por Nathanäel Berthon en las mismas hace  que se pueda considerar ya al joven piloto francés como un potencial  ganador.   
                  Teniendo en cuento la igualdad de la GP2 este año,  y habiendo un máximo de 48 puntos en juego durante el fin de semana, un buen  resultado permitiría a los dos pilotos de Racing Engineering una sustancial  mejoría en sus posiciones en el campeonato.  
                  A continuación, Thomas  Couyotopoulo, Director Deportivo de Racing Engineering, nos comenta sus  impresiones respecto a Spa: 
                  Entre la prueba de la GP2 en Budapest y la de este fin de semana en el  histórico Spa-Francorchamps se ha producido la pausa de verano. ¿Qué han estado  haciendo el equipo y los pilotos durante este tiempo?  
                  El mes de julio ha sido muy ajetreado, con tres  fines de semana de carreras, así que la pausa de agosto nos ha dado más tiempo  para hacer todo el trabajo habitual que normalmente se realiza entre pruebas.  Este incluye la completa revisión de los coches: repintar los elementos  principales de la carrocería, revisión de algunas piezas críticas y  preparación, desde un punto de vista logístico y de ingeniería, ante las próximas  pruebas que se disputan en fines de semana consecutivos. Los ingenieros ya han  preparado la puesta a punto de partida para varias de las próximas carreras, así  como el análisis previo del pilotaje, y han estado trabajando con los pilotos  en el simulador. Todo el equipo ha tenido ocasión también de ir de vacaciones,  lo que es importante ya que también necesitan relajarse para afrontar las  siguientes pruebas con la máxima motivación. 
                  La siguiente prueba se disputa en Spa, un circuito que gusta a la mayoría  de los pilotos. ¿Por qué es así y cuales son las principales características de  la pista? 
                  Spa sigue siendo uno de los mejores circuitos del  mundo. Ofrece un completo catálogo de curvas de diferentes características, de  alta media y baja velocidad, todo ello mientras se recorre un fantástico  paisaje que también hace el pilotaje más interesante: algunas curvas se tienen  que considerar en las tres dimensiones como, por ejemplo, la compresión en Eau  Rouge que permite mantener una velocidad que no sería posible si la curva fuese  plana. Otras curvas son difíciles por estar contraperaltadas y en bajada pero  esto las hace más interesantes. Spa es también el circuito más largo de la  temporada y la climatología cambiante hace que en ocasiones unas zonas de la  pista estén mojadas y otras secas. Spa es, en general, un circuito muy rápido,  excepto la ‘parada del autobús’ y ‘La Source’, con largas rectas y curvas  enlazadas que deben ir bien para nuestro ‘setup’. 
                ¿Cuales serán los principales factores a considerar este fin de semana? 
                Al ser tan larga cada vuelta también implica que  haya que gestionar adecuadamente los neumáticos para conseguir el mejor  resultado en calificación. Spa es muy exigente en lo que respecta a fuerzas  laterales y verticales sobre los neumáticos por lo que será duro con los  neumáticos medios y blandos (en 2011 sólo se usaron los medios). Obviamente, es  posible que veamos también en acción este fin de semana las gomas para lluvia  ya que el microclima de Spa genera a menudo situaciones complicadas. 
                 Horarios:  
                Entrenamientos libres: Viernes 31 Agosto 2012, 12:00 (GMT+2)  
                Calificación: Viernes 31 Agosto 2012, 16:00 (GMT+2)  
                Carrera 1: Sábado 01 Septiembre 2012, 15:40 (GMT+2)  
                Carrera 2: Domingo 02 Septiembre 2012, 10:35 (GMT+2) |