  | 
    
        
            | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                  | 
                09/05/13 Racing Engineering preparado para el desafío de Barcelona. 
                   
                Fabio  Leimer y Racing Engineering ya han demostrado ser uno de los conjuntos más  rápidos de las GP2 Series 2013.... | 
                 | 
               
              | 
         
        
          |   | 
         
        
          
              
                Fabio  Leimer y Racing Engineering ya han demostrado ser uno de los conjuntos más  rápidos de las GP2 Series 2013, habiendo logrando el piloto suizo del equipo  español la victoria en la carrera principal de las dos primeras pruebas de la  temporada, disputadas en los circuitos de Sepang y Bahrein. Además, sólo la  mala fortuna de haber sido víctima de incidentes causados por otros pilotos ha  impedido a Fabio añadir más éxitos en las dos carreras sprint celebradas hasta  la fecha. 
                   
                  Julián  Leal ha mostrado también en excelente ritmo en los dos primeros fines de semana  de competición con la formación andaluza, consiguiendo la quinta posición en su  debut, en Malasia, y marcando la vuelta rápida en la carrera larga de Bahrein. 
                   
                Tanto  Fabio como Julián piensan ya en su retorno al Circuit de Catalunya, donde  rodaron durante los tests de pretemporada, y aunque los tres días de pruebas se  vieron muy afectados por la mala climatología, ambos dieron buena muestra de su  rapidez en los 4.655 kilómetros del trazado de Montmeló.  
                 
                A continuación, Ines Koschutnig, Manager general de Racing Engineering,  nos habla sobre el circuito de Barcelona y las expectativas del equipo español  para este fin de semana. | 
               
              | 
         
        
           | 
         
        
          
              
                Racing  Engineering ha tenido un positivo inicio de la temporada 2013. ¿Estás contenta con los resultados obtenidos hasta  ahora? 
                 
Obviamente es bonito que Fabio  haya ganado las dos carreras largas disputadas hasta ahora y, además, estamos  también muy contentos de que durante los dos fines de semana hayamos sido  capaces de lograr muy buenas prestaciones desde el principio. Es una lástima  que las carreras sprint de Fabio en Malasia y Bahrein se viesen afectadas al  ser golpeado su monoplazas por los de otros pilotos, lo que le impidió sumar  puntos. Pero lo importante para nosotros es ver que hemos sido fuertes en cada  sesión y esto nos hacer tener mucha confianza para este fin de semana en  Barcelona. Por lo que respecta a Julián, ha empezado muy bien, logrando en su  primera carrera con nosotros, en Malasia, su mejor resultado de siempre en la  GP2. Al igual que le ocurrió a Fabio, también él fue víctima de los errores de  otros en la carrera sprint cuando iba camino de otro gran resultado. El de  Bahrein fue un fin de semana difícil para él, aunque demostró ser realmente  rápido en la pista y aprendió muchas cosas que le serán de utilidad en las  próximas pruebas. 
 
Este fin de semana es la primera prueba europea de  la GP2, en Barcelona. ¿Qué significa para Racing Engineering competir delante  de su público? 
 
Para nosotros, como equipo  español, es una carrera muy especial y un placer competir en Barcelona ante  nuestros aficionados. Es la única prueba que tenemos en España esta temporada  así que esperamos que sea una gran carrera y que podamos conseguir buenos  resultados para recompensar a los que nos apoyan. 
 
El de Barcelona es un circuito diferente comparado  a los de Malasia y Bahrein. ¿Cuáles son sus principales características? 
 
Diría que es un circuito muy  completo, una pista de referencia, representativa para toda la temporada. A  diferencia de Mónaco o Monza, que son claramente un circuito lento o muy  rápido, Barcelona es una mezcla de todo. Habitualmente, si eres rápido aquí lo  eres también en otros trazados. Tiene una combinación de curvas rápidas y  lentas, mientras que no es el circuito más duro con los frenos. La curva 3  puede ser realmente la más exigente con los neumáticos y, en general,  con el equilibrio del coche. Otro punto  importante para los pilotos es la curva 9, rápida y ciega y por la que tienen  que lanzarse con valor. La estabilidad es importante en la curva 10, junto con  la tracción a la salida y en la zona del estadio. Realmente, la tracción es  clave en todo el tercer sector. Adelantar no es nada fácil en Barcelona y  normalmente sólo se puede hacer en las curvas 1,4 y 10. Para este fin de  semana, al igual que en Malasia y Bahrein, tendremos los compuestos duro y  blando de Pirelli. 
 
Después de las positivas actuaciones de Malasia y  Bahrein, ¿qué esperáis para Barcelona? 
 
Espero que podamos sumar un  buen número de puntos con los dos coches. Fabio está en muy buena forma así que  debería ser competitivo también en Barcelona. Sería fantástico ganar en nuestra  carrera de casa y lograr puntos también en el sprint del domingo. En cuanto a  Julián, sabemos que puede ser realmente rápido y que es un piloto valiente en  pista. Con un buen resultado en calificación no veo por qué no podría sumar  muchos puntos en las dos carreras. Después de haber empezado tan bien en  Malasia, Bahrein pudo haber sido más complicado para él, pero nunca se rindió y  fue un placer verle luchar por cada posición.
  
 Horarios: 
 
Entrenamientos libres: Viernes 10 Mayo 2013, 12:00 (GMT+2) 
Calificación: Viernes 10 Mayo 2013, 15:55 (GMT+2) 
Carrera 1: Sábado 11 Mayo 2013, 15:40 (GMT+2) 
Carrera 2: Domingo 12 Mayo 2013, 10:35 (GMT+2)  | 
               
              | 
         
        | 
      |