| El clima era mucho más  fresco hoy para las 21 vueltas de la carrera sprint, con 25° de temperatura  ambiente y 28° en el asfalto sobre el que se cernía la posibilidad de lluvia  desde un cielo cubierto con espesas nubes negras. Fabio Leimar partía desde la  octava plaza de la parrilla después de su magnífica victoria de ayer en la  carrera larga, y Julián Leal lo hacía desde el cuarto lugar gracias a haber  finalizado quinto el día anterior. De todos los monoplazas en pista, sólo dos  salían con el compuesto duro de los neumáticos Pirelli, ya que no estaban  previstas paradas en boxes si no llovía.
 Julián hacía una gran  arrancada desde la segunda fila de la parrilla y cuando los coches frenaban  para la primera curva se situaba segundo, completando la primera vuelta a 1.1  segundos de Quaife-Hobbs y 0.5 por delante de Bird. En las siguientes cinco  vueltas, el piloto de Racing Engineering cedía algo de terreno con el líder  mientras mantenía una cerrada lucha con Bird, Rossi y Dillman, marcando la  vuelta rápida de lo que iba de carrera en la vuelta 7 con un tiempo de 1:33.365  que le volvía a acercar al primer clasificado. 
                  En la vuelta 8 empezaba a  llover y la mayoría de los equipos preparaban los neumáticos para piso mojado  mientras Julián perdía una posición ante Rossi. El asfalto estaba cada vez más  deslizante pero no lo suficientemente húmedo como para utilizar las ruedas de  agua ya que, además, la predicción meteorológica indicaba que la lluvia iba a  cesar pronto. En la vuelta 11, justo a mitad de carrera, el joven piloto  colombiano del equipo español estaba a 8 décimas de Rossi y seis por delante de  Bird, con los cuatro primeros separados tan sólo por 3.6 segundos. 
                  Cuando se entraba en las  cinco últimas vueltas, Julián se había distanciado de Rossi mientras continuaba  su largo duelo con Bird, mostrando el piloto de la formación andaluza su  determinación para subir de nuevo al podio. A falta de sólo una vuelta, Julián  lograba su mejor vuelta con 1:33.201 y abría algo de margen respecto a Bird,  aumentando la diferencia entre ambos a las ocho décimas de ventaja con las que  cruzaba la línea de meta en la tercera posición, consiguiendo su segundo podio  consecutivo en la carrera del domingo. 
                  Fabio, por su parte, había  hecho una salida limpia, ganando dos posiciones en la primera vuelta, que  completaba en la sexta plaza, a tres décimas de Dillmann y ocho por delante de  Haryanto. En las siguientes vueltas, el piloto de Racing Engineering perdía  algo de terreno respecto al de Russian Time ya que el joven suizo del equipo  español se concentraba en conservar sus neumáticos. En la vuelta 9, la  diferencia era de 2.6 segundos mientras Haryanto le seguía a 1.8. 
                  Aunque Fabio lograba  recortar algo la distancia con Dillmann en los giros finales, el piloto de  Racing Engineering era consciente de la importancia de sumar nuevos puntos con  Nasr y Coletti fuera de los diez primeros y Bird sólo dos puestos por delante.  En la vuelta 19, Fabio marcaba la vuelta rápida con un tiempo de 1:32.791 para  conseguir dos puntos extra, mejorando su crono en la última vuelta con un  1:32.749 para terminar en una muy luchada sexta posición. 
Se  completaba así otro gran fin de semana para Racing Engineering, con una  victoria y un sexto puesto para Fabio acompañados de un tercero y un quinto  para Julián. Fabio sale de Monza como líder de las GP2 series 2013 y la  escuadra española se sitúa en la segunda plaza del campeonato de equipos. La siguiente cita de las GP2 Series 2013 tendrá lugar dentro de dos semanas en Singapur.  |