| Apenas dos días después de la última  carrera de las GP2 Series 2013, todos los equipos vuelven a la acción en  Abu-Dhabi para las habituales pruebas de post-temporada.
 Racing Engineering dará a seis pilotos  la oportunidad de ponerse al volante de sus monoplazas en los 5.554 km del  circuito de Yas Marina. En jueves 5 de noviembre serán el inglés Jolyon Palmer  y el indonesio Rio Haryanto quienes pilotarán los coches del equipo español,  mientras que al día siguiente, el miércoles seis, será el turno del brasileño  André Negrão y el suizo Nico Müller. Para el último día de tests, el jueves 8,  probarán el neozelandés Mitch Evans y el italiano Raffaele Marcielo. 
                  Jolyon Palmer, de 22 años de edad, hijo  del expiloto de gran premio y campeón de F3 y F2 Jonathan Palmer, inició su  carrera en los karts antes de pasar a los T Cars y a la Fórmula Palmer Audi,  terminando tercero del campeonato en 2008. A continuación, completó dos  temporadas en el Campeonato FIA de Fórmula 2, logrando la segunda plaza en 2010  antes de pasar a las GP2 Series en 2011. En su primera temporada en la  categoría, el joven británico acabó 28º, progresando hasta la undécima posición  al año siguiente y logrando su primera victoria en la carrera sprint de Mónaco  así como dos podiums en las pruebas de Silverstone y Monza. 
                    En 2013, Joylon ha sido muy competitivo  todo el año, ganando en Budapest y Singapur para terminar séptimo en la general  final de las GP2 Series.  
                  Rio Haryanto, de Indonesia, tiene 20  años y destacó por primera vez cuando ganó en 2009 el campeonato del Pacífico  de Fórmula BMW, venciendo en once de las quince carreras del calendario. Al año  siguiente, Rio tomó parte en las GP3 series, ganando en Estambul Park y  subiendo otras dos veces al podio para concluir quinto en la general del  campeonato, continuando en el certamen en 2011, cuando añadió a su palmarés las  victorias de Nürburgring y Hungaroring. Después de haber competido en una sola  carrera de GP2 en 2011, se incorporó de forma continuada a la categoría en  2012, logrando un quinto puesto en Nürburgring como mejor resultado de ese año,  mejorado en la actual temporada con la segunda plaza en la carrera sprint de  Silverstone y la decimonovena posición final en el campeonato.  
                  El brasileño André Negrão nació hace 21  años en Sao Paulo, ciudad natal de los legendarios Ayrton Senna y Emerson  Fittipaldi, y ha estado compitiendo durante las últimas tres temporadas en las  World Series de Renault. En 2013 André ha logrado la ‘pole position’ en  Hungaroring y ha terminado tercero en Paul Ricard, completando la temporada en  la décima posición de la general con 51 puntos, su mejor registro en la  categoría. Anteriormente, André había competido en los campeonatos de Italia y  Portugal de Fórmula Renault 2.0, pasando en 2010 a la serie europea, en la que  demostró su progresión con una ‘pole position’ y un podio logrados en un  certamen muy competido. También ha participado en el F3 Open de Brasil, consiguiendo  una ‘pole’ y varios podios. André ya probó con Racing Engineering en Barcelona  en octubre del 2012. 
                  Nico Müller, suizo, de 21 años, empezó  a competir en karts en 2004 antes de pasar a la Fórmula Renault 2.0 en 2008,  ganando el campeonato de su país en 2009. En 2010 Nico ascendió a la GP3 y, en  una espectacular primera temporada, ganó en Valencia y Hungaroring para  terminar tercero del campeonato. Siguió en GP3 en 2011, venciendo en  Silverstone y subiendo al podio en Spa y Monza. Siguieron dos temporadas en  Fórmula Renault 3.5 con un segundo puesto en Nürburgring como mejor resultado,  en 2012, mientras que en 2013 Nico ha ganado en Monaco y Hungaroring,  clasificándose quinto en la general final del campeonato.  
                El neocelandés Mitch Evans, de 19 años  de edad, también se inició en los karts, compitiendo a continuación en el  campeonato australiano de Fórmula Ford, del que se proclamó subcampeón antes de  ascender a la Fórmula 3, terminando segundo, y a las Toyota Racing Series, que  ganó en las temporadas 2010 y 2011. Mitch compitió también en las GP3 Series  2011, ganando en Barcelona y terminando noveno del campeonato. En 2012 volvió a  competir en GP3, repitiendo triunfo en Barcelona, al que añadió las victorias  logradas en Valencia y Hockenheim para proclamarse campeón. Este año, el joven  neocelandés ha competido en las GP2 Series, mostrando gran velocidad y subiendo  al podio en Sepang, Mónaco (dos veces) y Hungaroring para finalizar la  temporada en el puesto catorce de la general.   Raffaele Marciello es un italiano de 18  años (aunque nacido en Suiza) que ya ha demostrado tener ante si un prometedor  futuro. Después de cinco temporadas en karting, Raffaele pasó a los monoplazas  en 2010 para competir en la Fórmula Abarth, terminando tercero. En 2011, el  joven italiano acabó tercero en el campeonato de fórmula 3 de su país, logrando  dos victorias para continuar en la F3 en 2012, siendo tercero de la serie  europea con seis victorias, y segundo del campeonato de Europa FIA con siete  triunfos. En 2013, Raffaele ha ganado el Campeonato de Europa FIA de Fórmula 3,  consiguiendo 13 primeros puestos en las 30 carreras del certamen. |