| Ahora que la temporada llega a su fin, es hora de mirar atrás y hacer  balance. Este 2013 ha sido un año memorable para Racing Engineering al  conseguir un tercer puesto en el campeonato por equipos y haber llevado a su  piloto Fabio Leimer a lo más alto del campeonato de pilotos.  Se suele decir que lo que bien empieza, bien acaba, y al equipo con  base en Sanlúcar esta fórmula le ha funcionado a la perfección. Comenzaron  ganando las dos primeras carreras de la temporada, en Malasia y en Bahrein de  la mano de Leimer. Tras estas victorias, vinieron meses de trabajo constante.  Sumando puntos, sin prisa pero sin pausa, hasta finalmente añadir otra  victoria, la de Monza, al palmarés. De nuevo, el suizo aseguraba el primer  cajón del podio para el equipo español. 
                  Un año de alegrías también para Julián Leal que ha conseguido no solo  sumar puntos sino que ha conseguido sus primeros podios en GP2 durante esta  temporada. Sin duda, 2013 ha sido la mejor temporada del colombiano en esta  categoría, un logro que también alegra a la escudería española. 
                  Un total de tres victorias, siete podios, siete vueltas rápidas y una  pole, que resumen el esfuerzo que ha hecho Racing Engineering esta campaña para  conseguir los 263 puntos que les colocan terceros del campeonato por equipos.  Merecida recompensa a todo un año de esfuerzo y dedicación, en el que tanto la  escudería como los pilotos, en especial Leimer, han tenido que luchar sin  descanso hasta la última carrera del campeonato.  
                  Aunque son muchos los momentos que se podrían destacar de esta  temporada que termina, tanto para el Director Deportivo, Thomas Couyotopoulo,  como para Sebastien Viger, ingeniero de Racing Engineering, no hay ninguno que  se pueda comparar a “la pole de Fabio en Bahrein”.  
                  Para Sebastian fue un hecho excepcional, “meterles más de un segundo  al resto de pilotos en una clasificación de GP2 creo que es algo que pocos han  conseguido en esta categoría”. Asimismo, Thomas apunta que “en ese fin de  semana, es cuando realmente Fabio y el equipo, se dieron cuenta de que tenían  el potencial para dominar y ganar el campeonato GP2 2013”.  
                  Obviamente, como señala el Director Deportivo, “todos sabíamos que no  iba a ser fácil, que hay muchos factores que pueden impedir victorias y puntos  y que todos iban a luchar duro para alcanzar el mismo objetivo”. Lo que en  definitiva marca la diferencia es el aspecto mental, “mentalmente, ha sido muy  importante dominar un fin de semana, tanto en calificación como en carrera,  porque al conseguirlo así le da al piloto un grado más de confianza para poder  conseguir el titulo”. 
                Con estos resultados es imposible no sentirse  satisfecho. “Ha sido un gran año y todo el equipo ha hecho un gran trabajo”,  recalca Alfonso de Orléans-Borbón, presidente de Racing Engineering. “Estoy  realmente orgulloso de trabajar con ellos lo largo de todos estos años. Ha sido  difícil ya que ha habido altos y bajos, pero en los bajos, no hay que  desesperar y hay que seguir trabajando como siempre se ha hecho. Al final,  hemos conseguido ese campeonato, y por segunda vez en la GP2. Todo un logro.” Apenas ha pasado un mes desde la última carrera de  2013 y en Racing Engineering “estamos ya preparando la temporada 2014. Nuestras  expectativas serán las de siempre”, asegura el presidente del equipo cuyo  objetivo es claro: “ganar el campeonato”. Aun así, hay que mantener los pies en  el suelo y seguir con la misma cautela que en temporadas pasadas, y así se  refleja en las palabras de Alfonso de Orléans-Borbón, “queda aún mucho por  delante, así que sabremos más en la primera carrera del año.” |