  | 
    
        
            | 
         
        
            | 
         
        
          
              
                  | 
                03/07/14  2014 GP2 Series 5ª prueba, Stefano y Lello buscarán en Silverstone seguir con los éxitos de Austria. 
                
  | 
                 | 
               
              | 
         
        
            | 
         
        
          
            
              Hace dos semanas, en el Red Bull Ring de Austria, Racing Engineering tuvo su fin   de semana más exitoso en lo que va de las GP2 Series 2014, con Stefano Coletti   terminando segundo y cuarto en las carreras 'principal' y 'sprint', en las que   Raffaele Marciello logró dos terceros puestos. Este fin de semana, los equipos   de GP2 llegan a Silverstone para la quinta prueba del año y la formación   española está decidida a continuar con los éxitos y tener de nuevo a sus dos   pilotos en la parte alta de la tabla. 
                 
                Para este fin de semana Pirelli   proporciona a los equipos sus neumáticos P Zero 'naranja', de compuesto duro, y   'blanco', de goma media, ya que las rápidas curvas y largas rectas del circuito   inglés hacen que las dos opciones más duras de su gama sean la mejor elección,   siendo esta la primera vez que se ofrecen juntos. 
                 
                Silverstone no es un   trazado en el sea fácil adelantar así que será importante que los dos pilotos   del equipo español clasifiquen bien. Tanto Lello como Stefano tienen un buen   palmarés de salidas desde las primeras filas de la parrilla y, dado el alto   ritmo de carrera de ambos, los dos aspiran al podio en las dos de este fin de   semana. 
                 
 
Programa: 
 
Entrenamientos libres: viernes 04 Julio 2014, 12:00 (GMT+1) 
Sesión de   clasificación: viernes 04 Julio 2014, 15:55 (GMT+1) 
Carrera 1: sábado 05   Julio 2014, 14:40 (GMT+1) 
Carrera 2: domingo 06 Julio 2014, 09:20 (GMT+1) | 
             
            | 
         
        
          
            
              
                
                    | 
                 
                
                  | ©Allrace.net | 
                 
                | 
              
                
                    | 
                 
                
                  | ©Racing Engineering | 
                 
                | 
              
                
                    | 
                 
                
                  | ©Allrace.net | 
                 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
              
                
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              Longitud por vuelta:
  | 
                              5.891 km | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              | Mejor resultado Racing Engineering 2013: | 
                              P6 – P4 in R1 – P4 in R2 | 
                             
                            
                                | 
                               
                            
                              Desgaste de neumáticos:
  | 
                              Medio | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Desgaste de frenos:
  | 
                              Bajo | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Carga aerodinámica:
  | 
                              Medio | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Uso medio del acelerador:
  | 
                              69% | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Curva más rápida:
  | 
                              Maggotts | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Frenada más fuerte:
  | 
                              Stowe | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Cambios de marcha por vuelta:
  | 
                              31 | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              Máxima velocidad:
  | 
                               300 km/h | 
                             
                            
                                | 
                               
                            
                              | Velocidad media (Clasificación) 2013: | 
                              210.568 km/h | 
                             
                            
                                | 
                               
                            
                              | Velocidad media (Carrera) 2013: | 
                              198.734 km/h | 
                             
                            
                                | 
                               
                            
                              | Tiempo de la pole 2013:  | 
                              1:40.716 | 
                             
                              | 
                         
                      
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                    
                      
                        
                                                      1.      Silverstone, "Cuna del automovilismo Británico", acogió la primera 
                            carrera de Fórmula Uno en 1950. 
                             
                            2.      Con cuatro rectas por vuelta,   la velocidad media es alta. 
                             
                            3.      Históricamente el tiempo ha sido muy   cambiante durante el fin de 
                            semana en Silverstone, lo que hace que las cosas   sean más interesantes. 
                             
                            4.      La sucesión de curvas muy rápidas, con los   rápidos cambios de 
                            dirección y el carácter abrasivo del asfalto, suponen   mucha degradación para 
                            los          neumáticos en Silverstone. 
                             
                            5.      Después   de un corto sprint, los monoplazas se encaminan a la 
                            impresionante y   compleja combinación de Maggotts-Beckett-Chapel. Una serie
                            de          curvas   enlazadas que se realiza a altas velocidades y que conecta cuatro 
                            giros que   requieren rápidos cambios de dirección y una respuesta total          del 
                            motor. 
                             
                            6.      El circuito tiene 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la   izquierda) 
                             
                            7.      La recta de salida se trasladó a la recta   internacional, que empieza 
                            tras la curva Club, tras la reciente finalización   del nuevo complejo de 
                            boxes y          paddock, con su increíble techo en zig   zag. 
                             
                            8.      Las nuevas escapatorias se han creado con 58.000 metros   cuadrados de 
                            asfalto y 56.000 metros cuadrados de grava. 
                             
                            9.      La   cantidad de cable de televisión instalado en Silverstone para la 
                            carrera   podría cubrir la distancia de Dover a Calais ida y vuelta. 
                             
                            10.    Si   pusiéramos en línea todas las salchichas consumidas durante este fin 
                            de   semana, mediría 1.7 km., el equivalente a una vuelta al circuito Stowe          de 
                            Silverstone. | 
                         
                      
                      | 
                   
                  
                    
                      
                        
                          
                              | 
                           
                          
                            | ©Allrace.net | 
                           
                          | 
                        
                          
                              | 
                           
                          
                            | ©Allrace.net | 
                           
                          | 
                        
                          
                              | 
                           
                          
                            | ©Allrace.net | 
                           
                          | 
                       
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                    
                      
                        
                          1.      La velocidad media en F1 es 234 km/h y 210 km/h en GP2. 
                             
                            2.        En un F1 el uso por vuelta del acelerador es del 66% frente al 69% 
                            por   vuelta que el GP2 hace con el acelerador al máximo. 
                             
                            3.      La velocidad   máxima de un F1 (incluyendo DRS) es 308 km/h frente a 
                            los 300 km/h de un GP2   (sin DRS). 
                             
                            4.      Los pilotos de F1 harán 46 cambios de marcha por   vuelta, frente a 
                            los 31 que tendrá que hacer un piloto de   GP2. 
                             
                            5.      Los niveles de carga aerodinámica también son diferentes:   mientras 
                            que en F1 los niveles son altos, en GP2 los niveles de carga   aerodinámica
                                     son medios. 
                             
                            6.      La 'pole' de 2013 en F1 se consiguió en un   tiempo de 01:29.607. La 'pole' de 
                            GP2 de 2013 estuvo en 1:40.716. | 
                         
                      
                      | 
                   
                  
                | 
             
            | 
         
        | 
      |