| La octava prueba de las GP2 Series 2014   lleva a Racing Engineering a Spa-Francorchamps, en Bélgica, uno de los circuitos   más populares en el calendario para los pilotos y los espectadores. Aunque la   última cita del certamen, en Hungría, fue decepcionante en cuestión de   resultados para el equipo español y sus pilotos, Stefano Coletti y Raffaele   Marciello, ambos estuvieron entre los más rápidos en las dos carreras disputadas   a lo largo del fin de semana.
 A continuación, Thomas Couyotopoulo,   Director Deportivo de Racing Engineering, nos habla sobre los desafíos que   presenta Spa-Francorchamps. 
                  Thomas, después de la pausa veraniega, la   siguiente cita del calendario es esta semana en Spa-Francorchamps. Aparte de   algunos días libres, ¿ha estado ocupado el equipo en estas últimas   semanas? 
                  Esta pequeña pausa del verano nos ha   permitido hacer una revisión completa de nuestros dos Dallara GP2, incluyendo el   chequeo de los chasis, el repintado de la mayoría de elementos de la carrocería,   el mantenimiento de las cajas de cambio, etc. Los coches han estado funcionando   bien durante las últimas pruebas disputadas de forma consecutiva y tenemos mucho   potencial, pero hay que seguir trabajando duro para mantener las prestaciones y   prepararnos para las siguientes pruebas. Los ingenieros han estado analizando   muchos parámetros para llegar en el mejor estado posible a Spa. La mayoría del   equipo ha podido disfrutar de algo de vacaciones antes de partir hacia Bélgica   para iniciar la segunda parte de la temporada del 2014. 
                  Spa-Francorchamps es un circuito muy   particular. ¿Qué lo hace tan especial para equipos y   pilotos? 
                  Spa ha sido siempre uno, sino el que más,   de los circuitos preferidos de la temporada para pilotos y equipos debido a su   trazado muy interesante, su perfil y su historia. Muchas categorías diferentes   han competido aquí y cada año es un gran desafío sea con el coche que sea. La   vuelta es la más larga de la temporada y los cambios de elevación añaden   emoción, especialmente en el incomparable ‘Eau Rouge’. El bonito entorno natural   completa el conjunto y los aficionados no suelen querer perderse este gran   evento del calendario pese a las complicadas condiciones meteorológicas.  
                  Desde un punto de vista técnico, ¿Cuáles   son los principales desafíos de la prueba que se disputará en   Bélgica? 
                  Spa es un compromiso complicado porque   quieres usar mucha carga aerodinámica para las curvas más difíciles, algunas en   bajada o contraperaltadas, pero las largas rectas te obligan a rodar con poca   carga aerodinámica para conseguir buenas velocidades y tiempos por vuelta. Las   muy probables condiciones de pista húmeda o mojada añaden dificultad a los   pilotos y equipos, y aquí particularmente ya que algunas áreas del circuito se   mantienen secas mientras otras están húmedas. Los neumáticos sufren una gran   cantidad de fuerzas laterales y verticales en cada vuelta así que los GP2 usarán   los Pirelli de compuestos duro y medio en este circuito. La longitud de la   vuelta también significa que durante los 30 minutos de la sesión de   clasificación será crucial gestionar los neumáticos a lo largo de una vuelta y   sacarles el máximo durante esos pocos giros. 
                Racing Engineering tiene una tradición de   ser siempre muy rápido en Spa. ¿Piensas que esta tendencia puede continuar este   año? 
                El año pasado nos clasificamos segundos   con Fabio Leimer y Julián Leal también logró una buena segunda plaza en la   carrera 2, así que espero que seamos capaces de seguir en esa línea y ofrecer a   nuestros dos pilotos la posibilidad de estar en el podio este fin de semana.   Hemos visto durante las anteriores carreras que Stefano y Lello son capaces de   luchar por los puestos de podio así que hay que seguir trabajando duro y pelear   por ello. |