Después de haber competido en los Grandes Premios de Fórmula 1 de Estados   Unidos, México y Brasil, Alexander Rossi vuelve a ponerse al volante del Dallara   de Racing Engineering para la penúltima prueba de las GP2 Series 2015, que   tendrá lugar en el Circuito 'Sakhir International' de Bahréin. A continuación,   Alexander nos comenta como se presenta el fin de   semana. 
                   
                
                  Alex, tus últimas semanas han sido   muy movidas y emocionantes debido a tu presencia en la Fórmula 1.   ¿Cómo será volver a la GP2? 
                   
                  Estoy deseando volver a subirme al   GP2 para competir en Barhéin. He disfrutado mucho mis últimas carreras en   fórmula 1 pero estoy contento de tener de nuevo la oportunidad de luchar por las   posiciones de cabeza y tratar de asegurar la segunda posición en los campeonatos   de pilotos y equipos. 
                   
Has logrado ganar en Monza, Spa y Sochi. ¿Piensas   que puedes continuar con esta racha en Bahréin? 
 
Si ya que estuvimos muy   cerca de ganar en Bahréin en la primera carrera de este año pero,   desafortundamente, nos faltó un poco para lograrlo. Desde entonces hemos   mejorado mucho, como se ha podido ver en las carreras más recientes, así que   pienso que tenemos que ir a Bahréin con la vista puesta en mostrar de lo que   somos capaces. 
 
La GP2 ya ha estado en   Bahréin al principio del año. ¿Influye esto algo en la preparación de la   carrera? 
 
Algo si, por supuesto, es un circuito que todos los pilotos   conocemos muy bien y también tenemos una idea de que es lo que funcionó y lo que   no la última vez, desde el punto de vista de la puesta a punto, pero al final se   trata de una carrera totalmente distinta, con nuevas incógnitas. Dicho esto,   necesitamos asegurarnos de no dar nada por sentado, especialmente porque será la   primera vez que compartimos pista con los coches del WEC y la goma de sus   Michelin. 
 
¿Cuales son las principales características del circuito de   Bahréin y donde piensas que están los mayores retos para el piloto y el   coche? 
 
Es un circuito muy longitudinal, lo que significa que hay muchas   zonas de frenada y de tracción. Esto lo hace muy exigente con los neumáticos   traseros, así que es una carrera que se define por la duración de las gomas y   por quien es capaz de tener un fuerte ritmo en las seis últimas   vueltas. 
 
Durante la cita inicial del 2015 en Bahréin terminaste la   carrera larga en el podio y fuiste cuarto en la sprint. ¿Cuales son tus   expectativas en este retorno al circuito de Sakhir? 
 
Como he comentado   antes, casi ganamos la carrera larga en la prueba del principio del año, por   lo que pienso que tanto el equipo como yo buscaremos resarcirnos un poco de   ello. Sabemos como ser rápidos en este circuito así que sólo tenemos que dar un   paso adelante en cada sesión y, si lo conseguimos, estaremos peleando por la   victoria.  |